Por Miguel Hernández Valverde.
Nos van a prestar hasta cien mil millones de euros, que en pesetas hablaríamos de billones, nos va a controlar el FMI y
la UE, ¿y encima quieren que nos creamos que no va a afectar para nada a la sociedad española?.

Si entendemos que se seguirá privatizando el sector público (mutuas, venta de empresas públicas, expulsión del personal temporal, etc.,), se adelantará el proceso de la
edad de jubilación de forma inmediata, y se ahondará en la reforma laboral, los salarios (públicos principalmente) se verán reducidos, no son contrapartidas, pues entonces, efectivamente, las condiciones serán para las entidades financieras. En otras palabras, aceptamos pulpo como animal de compañía.
Si a esto le sumamos que los empleados de estas entidades financieras están apareciendo en sus trabajos cada mañana con diarrea y temblor de piernas, nos da como resultado que España está al borde de un ataque de nervios.

Muchos economistas dicen que tal y como está la situación es lo mejor que nos podría haber pasado, y quizás no les falte la razón, pero no es menos cierto, que la economía manda en un país, y por lo tanto, el gobierno de España ya no es quien lleva las riendas de la nación, sino aquellos que nos han prestado su dinero y que nos van a exprimir hasta que se lo devolvamos.
Si todavía queda alguno por aquí que piensa que esto no va a afectar a la comarca del noroeste, debería dar un paso al frente y explicarlo, o bien coger un lápiz y un papel y escribirlo y firmarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario