VOLVER AL INICIO

jueves, 7 de junio de 2012

Nuevo vocabulario español. Por Miguel Hernández

Por Miguel Hernández Valverde

Agencias de calificación. Lugar donde se decide cómo y de que manera tenemos que vivir los españoles. También grupo etéreo que te ponen un crotal en la oreja, con tu precio y tu crédito.

Bankia. Ejemplo financiero y terrenal de ´agujero negro´.

Botswana.
Botswana. País que hasta hace poco no sabía casi nadie que existía, y menos que tenía superpoblación de elefantes.
Crisis. Situación paranoica en la que se encuentran los de siempre. El Sur vuelve a su lugar de procedencia.

Dívar. Hijo predilecto de Marbella tras crear allí la subsede del CGPJ.

Enemigo. Conjunto de estudiantes valencianos que osan discutir las normas establecidas.

EREs. Antigua canción española cantada por Mocedades y que triunfó en España y EE UU, tras pasar por Eurovisión, Eres tú. Actualmente canción de moda entre las empresas españolas y número uno en Radio Andalucía.

Flauta. Instrumento musical de viento (véase también perroflauta, yayoflauta y pequeflauta)

Grecia. Cuna de la democracia mundial, actualmente en venta por liquidación.

Guindos
Guindos. Ministro español que cada vez que abre la boca le cuesta a las arcas públicas algunos miles de millones de euros.

Hollande. Capital, Amsterdam

Hollande, Françoise. Piedra en el zapato de Merkell. Grano en el culo de los mercados financieros. Sinónimo de Esperanza (abstenerse Aguirre).

Interinos. Especie en peligro de extinción.

Italia. Liga de fútbol adulterada. También país con un presidente no democrático y que da consejos a los demás.
Joderse
Joderse. Alternativa de los empleados públicos a la cadena de recortes llevada a cabo por los Gobiernos central, autonómicos y locales.

Limbo. Plaza, patio o espacio recuperado por el Papa Benedicto XVI para no enviar al infierno a sus amigos.

Merkell. Presidenta en funciones de España

Negro. Futuro

Obispado. Sinónimo de avispado en referencia al pago de impuestos.

Pequeflautas. Generación de españoles que nadie sabe como podrán vivir en el futuro.

Perroflautas
Perroflautas. Indignados. Grupo de personas que el alcalde de Bullas —regidor más popular en España que los excelentes vinos de los que dispone la comarca— ha hecho famosas en todo el país.
 Prima. La de toda la vida, aquella que tus amigos te pedían que les presentaras.

Prima de riesgo. Multa que nos ponen los mercados por quejarnos.

Quechua. Marca comercial promotora del 15 M (véase también tiendas de campaña urbanas).

Quorum. Lo que tiene el partido popular en casi todos los Gobiernos de España para hacer lo que les sale de las narices sin contar con nadie.

Reforma: Véase Recorte.
Recorte
Recorte. Bajada de salarios y derechos que está sufriendo un grupo numeroso de españoles.

Sanidad. Antiguamente, servicio sanitario que se prestaba a los ciudadanos de España previo pago de un importe. En la actualidad existen tres niveles: usuarios de primera, para aquellos que disponen de medios para su obtención; usuarios de segunda: parados, pensionistas y demás estratos sociales semimarginales. Restos.

Toros. Antigua fiesta tradicional española que se encuentra en peligro de extinción por falta de público y/o ayudas.

Universidad. Conjunto de edificios donde está restringido el acceso. Las entradas se pueden adquirir en ticket.com, fnac y la propia universidad. (abstenerse pobres y estudiantes normales).

Valencia. Cuna del enemigo. También ejemplo de ostentación y despilfarro.

Yayoflautas. Grupo de personas jubiladas que se niegan a irse de esta vida sin dar su opinión.

1 comentario:

  1. Si tuviese que elegir una palabra del vocabulario, te juro que no sabría con cual quedarme son todas bueníiiisimassss. Julio te felicita por esto y por todo lo que publicas, eres bueno.......

    ResponderEliminar