Los investigadores consiguen localizar esta gruta gracias a los testimonios de vecinos que se resguardaron en la cavidad durante la posguerra

Una mujer contempla la gruta que el explorador Pedro Lucas ha vuelto a poner en el mapa. ENRIQUE SOLER
ENRIQUE SOLER El testimonio de un agricultor ha hecho posible redescubrir la Cueva de Lentisco, en Caravaca de la Cruz, olvidada por el paso del tiempo. Hace unos días, Pedro Lucas, zapador-explorador de la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos, pudo acceder de nuevo a la gruta, situada en un barranco muy próximo a las Fuentes del Marqués.
Existían testimonios sobre una cavidad en la zona, pero no se había logrado dar con ella hasta ahora. Esto ha sido posible gracias al testimonio oral de José Lozano ´El Navarro´, tras contar cómo hace sesenta años penetraban en esta gruta cuando realizaban las labores de montaña durante la posguerra. Lucas ha podido recoger varias declaraciones sobre el paraje: «Si te metes en esa cueva y gritas con todas tus fuerzas, se te oirá en el valle, pero nadie te podrá ver de ningún modo», dicen algunos de los testimonios.
Para redescubrir la cueva fueron necesarias cuatro jornadas de búsqueda. Tiene una entrada circular de metro y medio que desciende escalonada unos dos metros en vertical, tras la cual aparece una antesala iluminada con luz natural de unos 15 metros cuadrados. Tras acceder por la entrada de abajo a la gran sala, de unos 50 metros cuadrados, se erigen dos columnas paralelas de estalagmitas, que saludan desde el fondo como dos guardianes de roca y que custodian las diferentes simas que se derivan de esta estancia. No se aprecian en el interior de la cueva restos o rastros humanos o históricos.
La Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos es una asociación que organiza distintas excursiones e investigaciones para personas que tengan inquietudes por la historia, la montaña, las costumbres y lo ancestral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario