Enrique Soler.// A pesar de la situación de crisis que vive el país y las constantes medidas de austeridad que los gobiernos se ven avocados a realizar, existen profesiones de las llamadas vocacionales, que pese a los recortes, siguen ofreciendo un servicio vital al ciudadano, como son los profesionales de los Servicios de Emergencia y Cuerpos de Seguridad. Este diario compartió una salida con el parque de bomberos de Caravaca, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de Murcia.
La vida en el parque transcurre de manera casi familiar, tras las tareas rutinarias de la mañana, los cinco bomberos de guardia, se preparan la comida y permanecen atentos a cualquier salida. Son las 13:32 cuando suena el teléfono, el jefe del servicio informa a los compañeros de un aviso, "tráfico en la carretera que une El Campo de San Juan con el Sabinar", -no hace falta decir nada más- en tan solo tres minutos la dotación esta equipada y montada en dos vehículos, para partir hasta el lugar del accidente, durante el viaje se le informará a los bomberos de como esta la situación de manera más completa.
Ambos vehículos tienen que atravesar la población en hora punta, y recorrer en el menor tiempo posible los más de 40 kilómetros , que separan el parque de Caravaca del punto del accidente que se encuentra en una de las pedanías más altas de Moratalla, concretamente en el punto kilométrico 24 de la RM-702 , una calzada con un trazado en pendiente y con bastantes curvas, los minutos son cruciales por si fuera necesaria una excarcelación de los heridos.
Antes que la dotación llegue al lugar del accidente, pese a la falta de pago en las horas extras, una segunda dotación ya se encuentra en el parque, por si surgiera una segunda salida. En escasos veinte minutos, los bomberos llegan hasta el lugar del accidente, un hombre de unos 65 años, ha caído por un puente de la Carretera , los primeros en llegar el equipo médico del Punto de Especial Aislamiento del Sabinar (PEA), que recientemente saltaban a los medios de comunicación, ya que era uno de los servicios que podía verse mermado por los recortes. El equipo ha conseguido excarcelar al ocupante del vehículo, trasladarlo debajo del puente y estabilizarlo.
Dos minutos después a la llegada de los bomberos, llega la ambulancia medicalizada del Servicio de Emergencias 112 de la Región de Murcia, y a continuación la patrulla de la dotación de tráfico de la Guardia Civil , el instituto armado también pasa por un momento de duros recortes y bajo la amenaza de cierres de cuarteles.
Quince minutos después el herido esta inmovilizado y se le realiza el primer tratamiento en la ambulancia medicalizada, afortunadamente únicamente sufre una rotura de cadera, el tiempo y la coordinación de los servicios de emergencias ha sido crucial para que el aparatoso accidente no se convirtiera en tragedia. La dotación de bomberos de Caravaca regresa al parque para continuar la guardia y permanecer atentos como Ángeles Custodios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario