VOLVER AL INICIO

jueves, 14 de junio de 2012

¿Cómo se prepara un Año Jubilar?

La población de Almonte (Huelva), a la que recientemente el Papa Benedicto XVI ha otorgado el Año Jubilar Mariano, tomará como ejemplo de lugar de peregrinación a Caravaca de la Cruz
ENRIQUE SOLER ­La población de Almonte (Huelva), a la que recientemente el Papa Benedicto XVI ha otorgado el Año Jubilar Mariano, tomará como ejemplo de lugar de peregrinación a Caravaca de la Cruz, que posee el título de Ciudad Santa de la Cristiandad.

El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez, acompañado del presidente de los empresarios del municipio, Pedro Roldán, realizó ayer una visita institucional a la Ciudad Santa del Noroeste para conocer sus recursos turísticos y su experiencia en el campo del turismo religioso. Para ello, Domínguez mantuvo sendos encuentros con el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y con el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Pedro Pozo, así como con concejales de la Corporación municipal y representantes de sectores vinculados al turismo, la hostelería y el mundo empresarial.
El alcalde de Almonte (2d)
contempla un enjaezamiento.
  E.SOLER 

Elementos en común
El regidor almonteño destacó que son muchos los elementos históricos y culturales que tienen en común Caravaca de la Cruz y el Rocío: «Almonte es también un municipio de una reconocida cultura tradicional que se manifiesta, por un lado, en su religiosidad popular, cuyo máximo exponente es la Romería del Rocío, y en la relación de nuestra gente con las milenarias tierras de Doñana, hoy Patrimonio de la Humanidad».
La delegación onubense puso de manifiesto las sinergias que existen entre los dos municipios, tanto sociales como estructurales, ya que ambos municipios tienen una población similar y «son siempre son alabados por la hospitalidad de sus habitantes».

Domínguez explicó sobre el nombramiento que «cada siete años, coincidiendo con el Rocío Chico, que se conmemora cada 18 de agosto, celebraremos un año Jubilar Mariano». La celebración jubilar durará hasta el 7 de septiembre de 2013 y este año coincide con el bicentenario de la fiesta del Rocío Chico. «Tenemos muy poco margen de tiempo y necesitamos un acelerador especial, como la experiencia de Caravaca de la Cruz», señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario