Miguel Hernández Valverde.// Me han pedido, a través de llamadas y correos electrónicos que de mi opinión sobre todo lo que se está escribiendo en torno al artículo que publiqué hace unas semanas bajo el título Vicario 1 – Cofradía 0.
Que la sociedad está en continua evolución es una evidencia, y que la familia tradicional, tal y como se entendía hasta ahora, ya no es mayoritaria es un dato objetivo y medible, de hecho, según los últimos datos, la familia tradicional pierde terreno a pasos agigantados en nuestro país frente a otros formatos de familias y/o uniones,  que la sociedad escoge libremente. Por eso,  ya han comenzado a realizarse estudios desde la propia iglesia católica sobre esta situación.
|  | 
| ‘vivir en pecado’ | 
Por lo tanto, acusar hoy en día de ‘vivir en pecado’, no sólo parece desfasado y un poco retrógrada, sino que desprende cierto olor a naftalina con gotas de rencor.
En mi artículo no acuso a la iglesia católica de ‘talibán’, lo que si aclaro es que los ‘talibanes o fundamentalistas’, como ustedes prefieran, aquellos que se consideran en posesión de la única verdad, son el auténtico peligro de una sociedad, y generalmente son el germen de situaciones que luego se vuelven peligrosas, tanto individual como colectivamente.
Pero me gustaría, antes de terminar esta pequeña reflexión, hacer referencia a los propios estatutos de la Cofradía , ya que es cierto que en su Capítulo  III’ Bajas y Régimen Disciplinario’, en su Artículo 20, dice:
‘Los hermanos cofrades causarán baja en la Cofradía ’ entre otros motivos por:
“Por abandono formal de la  Iglesia  o por incurrir en conducta contraria a la  fe y moral católicas”.
|  | 
| Evangelio según San Juan | 
Pero no es menos cierto, que el Evangelio según San Juan (Jn 8,111): dice: 
«En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.
Los letrados y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y, colocándola en medio, le dijeron:
—Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras. Tú, ¿qué dices?
|  | 
| El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra | 
Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:
—El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.
Por eso, si aplicamos lo que dicen los Estatutos ¿Cuántos hermanos cofrades, incluidos cargos y ex cargos, deberían causar baja?
Creo, que en esta ocasión, es mejor y más sabio quedarse con lo que dice el Evangelio según San Juan.
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario