Fuente: Página Web Oficial de la Orden Cruzados de la Vera Cruz.// El inicio de
la Tercera Fase del
Proyecto Documentafestum en el marco de la celebración del Quinario en
Exaltación de
la Santísima
y Vera Cruz trajo a Caravaca el pasado fin de semana -desde el 14 al 16 de
Septiembre de 2012- a las excelentes académicas que protagonizaron el evento
organizado por
la Academia
de
la Cultura:
"Teología y Humanismo" de
la
Orden de los Cruzados de
la Vera Cruz, las Hnas.
Lara Martínez.

Las doctoras María y Laura
llegaron a
la Ciudad
Santa el 14 de Septiembre: asistiendo a la solemne ceremonia
conmemorativa de Exaltación a
la
Cruz en la que tuvieron la ocasión de ser presentadas a las
autoridades civiles y religiosas de la localidad y charlar también con el
Ilustrísimo Sr. Vicario de la zona Caravaca-Mula: D. Jesús Aguilar Mondejar y
el Exmo. Rvdmo. Sr. Obispo de
la
Diocesis de Cartagena-Murcia: D. José Manuel Lorca Planes. La
celebración dicen: "hizo que se sintiesen emocionadas por la trascendencia
histórica de un esplendoroso suceso acaecido hace casi 1700 años que sigue
perviviendo en la mente y espíritus de los fieles a
la Cruz en Caravaca".


El sábado 15 de Septiembre la
visita matinal al paraje histórico-natural de
la Encarnación y
posterior recorrido por Caravaca de
la
Cruz fue el aperitivo cultural para el evento vespertino que
dio inicio a las 19:00 h. en
la
Casa de
la Cruz
con la amenización musical-clásica de Dña. Mari Ángeles Marín Martínez-Abarca y
Dña. Elena Sánchez-Carrasco Cobos en un acto emitido en directo y con
participacion on-line a traves del portal: www.scriptoriumcaravacensis.com que
tuvo un gran seguimiento en las redes sociales y la presencia de una treintena
de personas al efecto, así como de representantes institucionales... El
presidente de
la A.C. Sacra
Terra: D. Francisco José Navarro Sánchez dio la bienvenida y explicó el
propósito del Proyecto Documentafestum
especialmente el de su tercera fase, esclareciendo que: "...el plan
se ajusta en el propósito de dotar a las Fiestas de
la Stma. y Vera Cruz de
Caravaca(de Interés Turístico Internacional) del fundamento que los
conocimientos necesarios otorgan para la pervivencia de su sentido histórico y
la remontada de su auge..." María Lara Martínez fue ponente de
la Magistral Conferencia:
"
La Conversión
del Imperio. Helena y Constantino: Del Lazio a
la Nueva Roma" en la
que se hizo un recorrido desde los primeros tiempos del paleocristianismo en
los albores de la nueva era hasta la institucionalización de la nueva fe en
Cristo como religión oficial del Imperio por Teodosio I "El Grande"
en 395, subrayando la importantísima figura de Constantino que en el Edicto de Milán
de 313 concedió la libertad de culto, así como la influencia en este hecho por
parte de su madre:
la
Emperatriz Helena. La ponencia sirvió de contextualización
histórica para la presentación del libro "El Velo de
la Promesa", la novela
histórica escrita por María -galardonada con el Primer Premio Ciudad de
Valeria- que con tintes de ensayo proyecta la recreación de la vida de Santa
Elena desde el minimalismo, su hermana Laura recitó varios fragmentos
literarios de la obra creando un ambiente propicio para la explicación de su
contenido por la autora.

La Orden de los Cruzados de la Vera Cruz considera un
exito el inicio de la última fase del Proyecto Documentafestum, no solo por el
enorme interés que despertó a nivel general el origen de la fe en el Imperio
Occidental y la heterogeneidad de público asistente(jóvenes y mayores
compartieron similares inquietudes culturales e hicieron multitud de preguntas
sobre la temática tratada: pocas veces se recuerda que todos y cada uno de los
asistentes a la presentación de una obra literaria se llevasen uno o varios
libros...). También por la excelente imagen que las Dras. Lara Martínez se
llevaron de Caravaca, así como su compromiso de escribir un artículo en la
revista de las fiestas que pondrá en relación a Santa Elena y la Cruz de Caravaca como un
amplio espectro de nuevos proyectos cuyas dimensiones se abren en el marco de
divulgación del Proyecto Documentafestum(2ª fase) a través del portal web:
www.caravacaenfiestas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario