Puede verlo en el semanario "El Noroeste"
Por JAIME PARRA —¿Desde cuando eres caballista?
—Desde muy pequeña, mis padres y mi abuelo me hicieron participe de su afición por los caballos. Me llevaron a las cuadras de Salvador (El Pelargón), siendo allí donde aprendí a montar, con unos caballos estupendos y al que le tengo gran estima. Más tarde viendo que mi afición crecía, mis padres compraron dos yeguas, y así sucesivamente, recorriendo los picaderos de mis amigos, como El Colores, y actualmente con los caballos de El Gato. —¿Cómo te enteraste de que habías sido amazona?
—Fue muy bonito, ya que me hicieron una fiesta sorpresa para decírmelo y allí se cumplió mi sueño de caballista. Estaban mis amigos, mi familia, mi novio y su familia y todos los componentes del Bando de los Caballos del Vino. Jamás olvidaré ese día. —¿Cómo llevas lo de montar a caballo?
—Estoy disfrutando mucho, ya que voy todos los días a montar a la cuadra de el GATO, que son los caballos que voy a sacar de Amazona son espectaculares, preciosos y eso hace aún que me sienta mejor.
—¿Sales también con Moros y Cristianos?
—Si salgo con las Damas de San Jorge, junto con mi hermana Lilian y mis amigas.
—¿Manto o Carrera?
——¿Cuáles son los primeros actos, en que participas como amazona?
—La Romería del día 23 de septiembre, será el primer acto como Amazona Mayor del Bando. Tengo muchas ganas y ya hemos preparado el caballo y el vestuario para ese día de convivencia tan bonito para la familia caballista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario