VOLVER AL INICIO

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Y CARAVACA DONDE ESTÁ?. Por Miguel Hernández Valverde

Por Miguel Hernández Valverde.// Mientras Mariano Rajoy anuncia que miles y miles de interinos y laborales se tendrán que ir a la calle, por lo que aquellos que cumplan esta condición en Caravaca deberían empezar a preocuparse muy en serio,  y todo indica que tendrán los días contados, sobre todo los laborales del Ayuntamiento y los interinos del Hospital, en el noroeste, todos los municipios menos este, parece que han decidido apostar por crear empleo enfocando todas sus fuerzas hacia las llamadas energías limpias.


Moratalla tendrá una planta de biomasa, que se une a la que se hará en Cehegín y a la central termosolar que se inaugura en Calasparra en octubre, Bullas ya apostó hace tiempo por las energías limpias, y a todo esto ¿Caravaca donde está?







Da la sensación que alguien ha apostado por ‘Que ellos pongan la luz y nosotros los turistas’, pero se ha olvidado que el mayor problema que tiene esta ciudad junto a pagar sus múltiples deudas, es el paro, el cual en los últimos cinco años ha aumentado más del 135%, que se dice pronto.

Es bueno para la comarca que el resto de municipios del noroeste estén dando los pasos adecuados en la apuesta por las energías limpias y renovables, por dos motivos fundamentales:

Por lo que significa de implicación en la sostenibilidad del planeta, y por el balón de oxígeno que puede suponer para muchas personas que hasta ahora sólo tenían la obligación de ir día a día y mes a mes a preguntar por alguna oferta de trabajo.

Eso sí, mientras otros apuestan por esto, aquí algunos se conforman con limpiar jardines, quitar maleza y desbrozar monte. Con una salvedad, que ahora resulta que eso se llama fomentar el empleo agrario. Manda huevos que diría el embajador de España en Londres y otrora Ministro que ganó la batalla de Isla Perejil.

En esta ciudad, el ayuntamiento decidió gastar sus ya casi agotadas energías en otras cosas más importantes, que implicaban carteles en catalán, ampliar las zonas abusivas azules  y subir los  impuestos,  entre otras cosas, y eso es una lástima, se mire por donde se mire.

Menos mal que por lo menos en el tema de la Justicia, algunos profesionales (abogados y procuradores principalmente) han hecho entrar en razón a la corporación, y parece que existe una hoja de ruta clara. Y esto es bueno, se mire por donde se mire.

3 comentarios:

  1. Y la planta que iban a construir en Cieza de biomasa? También se ha esfumado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena por el artículo. Gracias Miguel por
      casi el único que hace aquí verdadero oposición.

      Eliminar
  2. cuanta razón llevas Miguel, llamar a limpiar cacas de los perros en los jardines se denomina ahora empleo agrario. Vaya un concejal que tenemos de empleo

    ResponderEliminar